viernes, 28 de noviembre de 2008
BIENVENIDA DRA ANALIA
GRACIAS DRA ANALIA!!!!
HECTOR JORGE
Una nueva alegría que compartimos con uds. Y agradecemos mucho a HECTOR JORGE por haberse incorporado al programa de voluntarios..
jueves, 27 de noviembre de 2008
ANTONIO Y ANGELINA
Antonio y Angelina son un matrimonio mayor. Italianos ellos ambos sufren de artrosis. Antonio tiene el problema en los brazos y el intenso dolor no le permitía dormir en la cama. Hacia tiempo que dormía sentado. Angelina tiene el problema en las rodillas y además tiene exceso de peso y colesterol elevado en sangre. Su médico le recomendó caminar para aliviar los dos problemas, pero Angelina no podía por los dolores en las rodillas. En 15 días de tratamiento, Antonio duerme normalmente en la cama y Angelina comenzó a caminar de a poco sin dolores en las rodillas.
Estamos muy agradecidos a ambos que hayan aceptado entrar en el programa de voluntarios y nos satisface que su calidad de vida haya retornado a la normalidad.
domingo, 16 de noviembre de 2008
SUMAMOS VOLUNTADES
viernes, 14 de noviembre de 2008
UNA HISTORIA MARAVILLOSA
Hoy tuvimos la alegría de recibir el agradecimiento de Pepe, que es un hombre que tiene una forrajería, que la atendían él y su esposa. Pero su ARTROSIS de cadera progresaba, y tenia que hacerse un reemplazo de cadera programado. Ya no podía atender su negocio por los fuertes dolores. A los 3 meses de tratamiento, el voluntario Pepe, está atendiendo su negocio, y lleva una vida casi normal. Debe cuidarse de los esfuerzos. Para eso contrato un joven que hace los trabajos de fuerza, pero suspendió la cirugía propuesta por su médico..
Nos alegra tanto que Pepe este disfrutando nuevamente de su vida junto a su señora y al frente de su negocio.
lunes, 10 de noviembre de 2008
Como no teníamos suficientes medios para desarrollar complejas investigaciones, pruebas interminables que descartar, entonces la premisa fue clara y precisa: USEMOS EL SENTIDO COMUN.
Así lo hicimos y llegamos a conclusiones concretas muy lógicas y criteriosas.
AHORA TENEMOS QUE ARMAR EL PRODUCTO
Después de mucho trabajar en Desarrollo y Control de Calidad de prestigiosos laboratorios, ese no podía ser un problema serio para mí. Así que en poco tiempo, y con las premisas obtenidas hasta aquí, puse manos a la obra y quedó formulado un producto, que debería ser probado. Los elementos usados tenían características muy claras: ya habían sido utilizados sin éxito, y los nuevos componentes solo eran productos biológicos naturales para el cuerpo humano.
Pero como conseguir los voluntarios?
EN BUSQUEDA DE UN PEQUEÑO GRUPO DE VOLUNTARIOS
Pensamos que esta sería un ardua y difícil tarea. Pero la sorpresa fue que las personas que sufrían mucho estaban deseosas de buscar una alternativa. Parientes y amigos, quisieron probar esta alternativa. Solo eran 5 al comienzo. Pero también nos encontramos con una realidad. Los rápidos resultados obtenidos, y los comentarios de esos 5 amigos, a otras personas que tenían el mismo problema nos llevaron a recibir pedidos múltiples. Pero no estabamos en condiciones económicas de darle atención a todos. Y aquí encontramos un primer escollo insalvable para nosotros. La realidad entre lo que nos pedían y lo que podíamos hacer.
LLEGO LA AYUDA!!!
Pero lo malo no dura para siempre. Hemos recibido una ayuda desinteresada y hoy podemos asistir a 120 personas que recuperaron su calidad de vida, con un 98% de resultados positivos.
Estamos felices que el esfuerzo realizado sirvió para resolverle el tema a gente que sufría y ya no sufre..
Estamos agradecidos a Dios y a la gente que nos ayudo.
Al equipo que trabajo y trabaja con ganas de mas!
Y AHORA COMO SEGUIR
Porque no desconocemos que ahí afuera hay mas personas que padecen de lo mismo. Tal vez, y solo tal vez, este sea un medio para que Ud. que se tomo el trabajo de leer este informe nos acerque su opinión y su parecer.
Le agradecemos su valioso tiempo. Y nos comprometemos a mantener al tanto a la gente que como Ud. nos sigue de cerca
sábado, 8 de noviembre de 2008
Muchos científicos buscaron por años sustancias que aliviaran el proceso. Y definitivamente lograron importantes adelantos que dieron esperanzas a profesionales y a pacientes.
Sustancias como el Condroitin sulfato y la Glucosamina, dieron un horizonte muy alentador al panorama de la artrosis.
Pero en la práctica muchísimos pacientes gastaron ingentes sumas de dinero y no obtuvieron los resultados esperados.
Al comienzo los profesionales prescribían estas sustancias con mucho entusiasmo. Pero lentamente fue decayendo la demanda.
Algunos medicamentos específicos salieron a la comercialización como productos de venta libre. Apoyados por una fuerte campaña publicitaria en los medios masivos, lograron una enorme demanda inicial. Pero al no llegar los resultados, nuevamente decayeron las compras.
Cuando uno lee las especificaciones técnicas de estas sustancias, y es un poco entendido en el tema, sabe que los científicos no se equivocaron que ahí está, sin dudas., EL CEMENTO Y LA ARENA necesarios para que los tejidos dañados tengan un mejor desempeño y disminuyan los síntomas en el paciente.
LOS ALBAÑILES SABEN MAS DE ESTO…….
Con todo este tema dando vueltas en mi cabeza y sin saber como era la salida, una mañana temprano estaba desayunando frente a mi ventana y en la vereda de en frente, un agitado grupo de albañiles levantaba una obra. Unos se ocupaban de manejar la maquina que prepara la mezcla de CEMENTO Y ARENA, y otros levantaban las paredes.
Pero con que levantaban las paredes? LADRILLOS!!!!!
LADRILLOS!!
Caramba.. Como no se nos había ocurrido antes? Arena y cemento .. Claro… pero y los ladrillos? Nos habíamos olvidado de los ladrillos…. En la reconstrucción
MANOS A LA OBRA…
Y cuales serian nuestros LADRILLOS? Otra vez la incertidumbre…
Pensé que seria un buen desafío para mis alumnos, entonces les conté el problema y les pregunte si se animaban a buscar una posible solución.
Es maravilloso ver la potencia de los jóvenes cuando se los enfrenta a desafíos serios.
Pasaron semanas con consultas y resultados poco satisfactorios. Muchos papeles al canasto. Archivos que no iban a la papelera de reciclaje solo por cuestiones sentimentales.
Pero un día un grupo dijo la palabra.. “mágica” PROTEINAS!!! Esos son nuestros LADRILLOS
LADRILLOS = PROTEINAS
Pero como serian esas proteínas? Que características tendrían?
Eso fue un intenso trabajo de ardua lectura, investigación y también especulaciones que nos llevaron a algunas salidas, de las cuales solo una era la que tendría el resultado correcto. Encontrar la SALIDA.. Encontrar el ÉXITO!
viernes, 7 de noviembre de 2008
Teníamos un desafío! No sabíamos como íbamos a hacer. Pero era emocionante pensarlo nada más: imaginar la articulación en movimiento! Y ver los huesos casi tocándose, los cartílagos, suaves y tersos, casi brillosos; el liquido sinovial que llena todos los intersticios; células constructoras y las otras que limpian los desechos de los tejidos que crecen, se renuevan y mueren. Los músculos que llegan y rodean a todo el sistema, para darle fuerza y movimiento. Y finalmente, vimos los filetes nerviosos que coordinan todo ese complejo, llevando sensaciones hasta el cerebro y trayendo órdenes de movimiento. Que complejo es esto! Y encima se mueve al unísono, como una maquinaria perfecta. Algo dinámico y sincronizado. Que suerte poder ver semejante espectáculo!
Emocionante sin duda!
Pero ahora venia la parte mas complicada: ver como actuaba todo ese complejo sistema cuando estaba afectado por un desgaste progresivo de los tejidos cartilaginosos.
Todo cambiaba drásticamente!
Los cartílagos estaban deteriorados, el liquido casi o totalmente consumido, los roces se multiplicaban, los músculos realizaban tensiones totalmente diferentes a las normales, y sobre todo, los filetes nerviosos estaban ocupadísimos enviando sensaciones de dolor al cerebro y trayendo órdenes de menor movimiento para aliviar esa sensación tan desagradable. Y en cuanto mas progresaba el síndrome, hasta desaparecer casi los cartílagos, hasta los huesos rozaban unos contra otros, y así todo se complicaba más y más. Y lo peor es que nada detenía un proceso tan agresivo.
jueves, 6 de noviembre de 2008
ARTROSIS
Hace mucho tiempo que veo a la gente, en mi farmacia, sufriendo las consecuencias de la ARTROSIS.
Los científicos que trabajan en los laboratorios de especialidades medicinales han ensayado muchas alternativas, pero desgraciadamente, los resultados no son tan satisfactorios como todos deseamos.
Es así que los pacientes deambulan de tratamiento en tratamiento sin conseguir la deseada mejoría.
Esto es muy penoso porque cada día hay más y más gente afectada por esta sintomatología.
Fue entonces que me hice varias preguntas que, por aquel entonces quedaron sin respuesta.
LA ARTROSIS ES UNA ENFERMEDAD?
La mayoría de las personas toma como un hecho que esta afectado de una enfermedad. Y casi siempre uno tiene tendencia a pensar que es así. Pero realmente, la ARTROSIS, es un proceso que llamaríamos de desgaste “natural en el tiempo” de los cartílagos de las articulaciones. Por lo tanto esto no tiene nada que ver con una enfermedad. Y lo que NO es una enfermedad... NO SE CURA, porque no hay nada que curar!!!
He tenido oportunidad de estar con personas con artrosis de cadera, que después de mucho andar, y dados los crecientes dolores que sufrían, impedidos de llevar una vida aceptable, decidieron aceptar la propuesta de un reemplazo de cadera que le había hecho su cirujano traumatólogo. Intervención costosa, y a veces los resultados no siempre fueron tan buenos como se esperaban. No por la habilidad del profesional, sino básicamente por la elección de prótesis más económicas que no tenían la calidad de las mejores, lo que desluce el trabajo del cirujano y le da una calidad de vida menos aceptable al paciente.
QUIENES SUFREN DE ARTROSIS?
Me llamo la atención, después de casi 30 anos de profesión, que la ARTROSIS, era comúnmente un síndrome que lo presentaban personas de avanzada edad. Pero con el paso de los anos, y ya mas cercanos a esta época, los pacientes con esta dolencia, son cada vez mas jóvenes.
Al mismo tiempo la expectativa de vida es cada vez mayor. Ya hemos superado los 70 anos. Pero pacientes jóvenes presentan esta sintomatología. Esto nos lleva a pensar que por décadas tendrán que SUFRIR los dolorosos síntomas de la ARTROSIS. Esto es poco alentador para una población que esta cada vez más tiempo sentada frente a la computadora y que opera con mayor entusiasmo el control remoto de la TV o el plasma. Poca cantidad de ejercicios, mas tiempo movilizándose en automóvil o transporte motorizado, llevo a la sociedad a un sedentarismo preocupante, pero muy difícil de revertir.
Para complicar el cuadro el propio sedentarismo y el uso de alimentación altamente procesada, hizo que mas personas aumentaran su peso dando un cuadro preocupante.
Aumento de peso promedio y sedentarismo generalizado nos da una mezcla explosiva para este síndrome que tratamos de comprender.
A QUE RECURRE UN ARTROSICO?
Generalmente, el proceso artrósico lleva al paciente al uso de anti inflamatorios y anti álgicos (o sea medicamentos que bajan la inflamación y el dolor). Al principio, esto les provoca un gran alivio, y casi pueden hacer de cuenta que ya no existe más el problema. Pero desgraciadamente, el proceso continua, y el desgaste, como es lógico, avanza. Esto lleva a que las dosis sean cada vez más altas y más frecuentes.
Y esto, tiene su contracara, se pueden producir danos gástricos que son cada vez mas frecuentes y mas dolorosos. Pero el problema central no solo no disminuyo sino que aumentó. Y estamos aquí frente a una encrucijada que lo lleva al paciente a reiteradas consultas medicas, estudios costosos, y comienza así a recurrir a medicación de ultima generación, que lamentablemente, a pesar de sus altísimos costos, no han dado aun un resultado tan satisfactorio como desearíamos
POR QUE NO SE HAN OBTENIDO LOS RESULTADOS ESPERADOS?
El científico que estudia a la ARTROSIS como una enfermedad, corre el peligro de ver la foto de lo que en realidad es una película.
Ver el tema de una articulación dañada, estática, detenida en el tiempo, nos lleva a ver algo parcial. Es como mirar un hermoso paisaje con un solo ojo. Pierde sentido de la profundidad. Pierde belleza y se aleja de la realidad, ya que la articulación no solo tiene un cartílago desgastado, sino un conjunto de partes que trabajan conjuntamente y se mueven al unisonó. Y es cuando se mueven que se producen los síntomas. Mucho menos o casi nada cuando esta la articulación en reposo.
Es así que el paciente artrósico va perdiendo progresivamente la movilidad. Porque se siente mas aliviado cuando se queda en reposo. Y esto en lugar de beneficiarlo lo perjudica porque aumenta mas y mas su sedentarismo.
Como se podrá ver esto es un perfecto circulo vicioso. Ahora piense que cuando la ARTROSIS afectaba solo a personas de avanzada edad con baja expectativa de vida, estabamos en presencia de un problema que se terminaba a corto plazo por la natural llegada de la muerte. Pero cuando la expectativa de vida subió gracias a los adelantos de la ciencia, y el proceso hizo su aparición en personas cada vez mas jóvenes, tenemos que pensar en un problema mas complicado, ya que tenemos mas anos por delante para que la sintomatología se vaya agravando progresivamente y con menos soluciones a la vista.